lunes, 29 de abril de 2013

De la pena de muerte

La idea de la pena de muerte, que sale a relucir cada vez que en el mundo se produce un atentado o se detiene a un asesino en serie, es bastante compleja de tratar debido a los diferentes aspectos morales y emocionales que en ella intervienen.

Sin embargo, vista de manera objetiva, esto es sin tener en cuenta los posibles sentimientos de repulsa y venganza que nos puede provocar el asesinato de una o varias personas, hay pocas razones para apoyar su aplicación.

domingo, 21 de abril de 2013

De la importancia de nuestra Tierra

Cada vez que paseo por Santa Cruz y observo como algunas de las Esculturas en la Calle se encuentra maltratada por un graffiti o golpe, me pregunto hasta que punto llega la ignorancia de la gente que vive en esta tierra.

Canarias es una Comunidad Autónoma que vive principalmente del turismo, creo que a nadie le sorprenderá si digo que este sector representa el 70% de todo lo que se produce en Canarias, lo que significa que todos los que vivimos en estas Islas, ya se directa o indirectamente, dependemos del turismo.

El problema viene cuando además, descubrimos que somos la tercera Comunidad de España con mayor afluencia de turistas, Tenerife es la isla que más visitas recibe al año, Santa Cruz de Tenerife es la segunda ciudad de cruceristas de España, y el Teide es el segundo Parque Nacional más visitado del mundo; y que luego la gente que viene de fuera cuida mejor nuestra tierra que nosotros mismos.

jueves, 11 de abril de 2013

De la corrupción y la moral política.

Hace ya más de un mes numerosos medios de comunicación publicaron los resultados del CIS sobre Las Principales Preocupaciones de los Españoles. Como es obvio, la encuesta reflejó que el principal problema, con el 79.9%, fue el paro, seguido sorprendentemente de la corrupción, que ha alcanzado en Marzo registros históricos al llegar a ser una de las mayores preocupaciones para el 40% de los españoles.

Lejos de comentar los diversos casos de corrupción que han ido aflorando por todo el país desde que comenzó la crisis, quisiera centrarme más bien en analizar los orígenes de este problema, que ya alcanza niveles alarmantes, y que puedo enumerar en tres:

lunes, 8 de abril de 2013

De España y Catalunya


Tanto asunto con Catalunya me ha hecho plantearme una pregunta: ¿Cuál es la principal razón por la que esta Comunidad Autónoma quiera separarse de España?.

En un principio la respuesta de la mayor parte de la gente es que por dinero, y es que está claro, el dinero mueve el mundo y es una razón bastante convincente, pero si profundizamos en el asunto nos damos que los ciudadanos de “a pie” en su mayoría no somos conscientes de cuánto están ganando o perdiendo Catalunya y España anualmente con el Fondo de Compensación Interterritorial y otras partidas presupuestarias; mejor dicho, no lo saben ni ellos.