Cada vez que paseo por Santa Cruz y observo como algunas de las Esculturas en la Calle se encuentra maltratada por un graffiti o golpe, me pregunto hasta que punto llega la ignorancia de la gente que vive en esta tierra.
Canarias es una Comunidad Autónoma que vive principalmente del turismo, creo que a nadie le sorprenderá si digo que este sector representa el 70% de todo lo que se produce en Canarias, lo que significa que todos los que vivimos en estas Islas, ya se directa o indirectamente, dependemos del turismo.
El problema viene cuando además, descubrimos que somos la tercera Comunidad de España con mayor afluencia de turistas, Tenerife es la isla que más visitas recibe al año, Santa Cruz de Tenerife es la segunda ciudad de cruceristas de España, y el Teide es el segundo Parque Nacional más visitado del mundo; y que luego la gente que viene de fuera cuida mejor nuestra tierra que nosotros mismos.
No sé si se trata de un problema de educación, de ignorancia, o de las dos cosas, pero no puede ser que la gente vaya por la calle destruyendo las cosas que le dan de comer; no puede ser que haya personas capaces de subir a uno de los entornos naturales más bellos del mundo y tirar sin preocuparse la basura en medio de él; no puede ser que permitamos que contaminen el agua en la que luego, la gente que nos visita se baña; no puede ser que en pleno siglo XXI, permitamos que muchos bares de zonas turísticas los extranjeros se encuentren con camareros que sólo hablan español o que salgan de compras un domingo y encuentren todas las tiendas cerradas; y no pueden ser muchas más cosas, pero es mejor mirar lo que si podría ser.
Podría ser una tierra única, donde desde la playa podamos apreciar el pico más alto de España cubierto de nieve; podría ser un lugar lleno de ocio bajo el sol de la eterna primavera y la brisa del mar; podría ser un lugar en el que nos preocupáramos por lo nuestro y lo conserváramos sin avergonzarnos; en definitivamente podría ser una tierra de la que presumir en el resto del mundo, y de la que se extraigan lecciones de conservación, y no de destrucción.
Claro que, para ello habría que desvelar a la gente el lugar en el que vive y demostrarle que es mucho más de lo que aparenta. Quizás si empezamos a valorar la importancia de nuestra Tierra, consigamos que los que ahora tienen en su poder cambiar ésto, lo hagan también.
No hay comentarios:
Publicar un comentario